“Tratar de compensar al profesional algo de la pérdida que hubo por el acomodamiento brusco de precios”

En una entrevista al programa “El Consultorio”, el presidente de la Caja de Previsión y Seguro Médico Héctor Sainz dijo que con el mes de marzo los jubilados de ese sistema “van a estar cobrando el haber jubilatorio que es de 400 mil pesos y los aportes van a estar en 96 mil, teniendo en cuenta que la Caja tiene una relación activo-pasivo de 397 a uno”.

“Lo que estamos pensando es mantener la actualización jubilatoria, es decir en, los meses impares aplicar esta fórmula que tiene IPC tomando como base un 90 por ciento con lo cual se hace un ajuste que es bastante este parecido a lo que el médico está percibiendo o cuando el médico percibe un incremento ya sea en su carrera hospitalaria o en la práctica privada”, agregó.

“La idea de la asamblea que tuvimos fue la de tratar de compensar al profesional algo de la pérdida que hubo por el acomodamiento brusco de precios y hacer algún tipo de bono que la asamblea decidirá de cuánto será para compensar un poco esta pérdida sin que eso impacte sobre el bolsillo del activo en estas ocasiones”, dijo.

Para finalizar Sainz destacó que “nadie duda que los financiadores del sistema de salud contratan a los médicos, necesitan de los médicos y los médicos trabajan para ellos. Deberían aportar como un empleador, tal vez no en la misma proporción que aportan en otros sistemas, pero sí un porcentaje que tenga que ver con el honorario del médico hoy. De la composición del gasto en salud, el 40 por ciento se lo lleva la industria farmacéutica que no aporta ni un centavo para la previsión de los médicos”.

Comentarios

Comentar artículo