El gobierno provincial y el municipio de Morón realizaron, en la sede de la Unión Industrial del Oeste (UIO) del Parque Industrial “La Cantábrica”, una Ronda Internacional de Negocios, que vinculó a importadores mexicanos con emprendimientos locales y de la región en los rubros de autopartes, equipamiento médico y alimentos.
La actividad estuvo encabezada por el intendente de Morón, Lucas Ghi, y en representación del gobierno bonaerense se encontraban el secretario de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales, Juan Manuel Padín; los subsecretarios de Industria y PyMEs, Mariela Bembi; y de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; el secretario de Desarrollo Productivo de Morón, Santiago Muñiz, y la embajadora de México en Argentina, Lilia Rossbach Suárez.
Cabe resaltar que el encuentro permitió abrir una agenda con más de 300 reuniones de negocios entre empresas mexicanas y regionales.
Además, el mencionado evento, que contó con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, ayudó a impulsar las PyMEs bonaerenses, abriendo nuevas oportunidades de negocios y diversificando las exportaciones industriales.
Finalizada la apertura, Ghi destacó que la Ronda “va a redundar en negocios que impactarán positivamente en nuestra ciudad, en la provincia, que va a generar empleo, que va a generar valor e innovación, y todo eso es lo que buscamos en un contexto donde el gobierno nacional no genera aliento a la producción nacional, bien por el contrario, la desalienta”.
Para finalizar el jefe comunal señaló que “afortunadamente tenemos en el gobernador un liderazgo que sostiene el rumbo que la PyME, que la industria, que la producción necesita, poniendo al Estado al servicio y creando esa conjunción del interés público y del interés privado”.
Bembi, a su vez manifestó que “el gobernador Kicillof nos pidió trabajar con cada uno de los 135 municipios. La verdad es que con Morón trabajamos mucho y muy bien. Y para nosotros es un desafío también que las pymes bonaerenses, las propiedades industriales, puedan ser proveedoras de esa cadena que tiene tanto futuro para el país”.
Por su parte Aguilar recordó que “hoy Morón es un polo industrial porque Lucas lo ha transformado en eso y además sigue creciendo. En ese marco es que se realizan eventos como este”.
Para cerrar, Muñiz declaró que “la verdad es que acá se genera un ecosistema de negocios que permite que pymes locales moronenses puedan internacionalizar su producción. Así que para nosotros es muy auspicioso un encuentro de estas características”.
También participaron la presidenta del Fondo de Garantías de la Provincia (FOGABA), Verónica Wejchenberg; la jefa de Internacionales del Consejo Federal de Inversiones, Ángeles Arano; la subsecretaria de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo, Ayelén Borda; el presidente de la Cámara de Equipamiento Hospitalario de Fabricación Argentina (CAEHFA), Vicente Iasevoli; funcionarios de la embajada de México; el presidente de la UIO, Edgardo Gambaro; la secretaria de Unidad Intendente, Estefanía Franco; y el secretario de Legal y Técnica, Hernán Sabbatella, entre otras autoridades locales y provinciales.