Recordamos a Ernesto Boatti

Ernesto Carlos Boatti Zampini dejó un gran legado que se mantiene hasta hoy en día por su trabajo incansable por la Democracia y los valores Republicanos, que lo llevó a enfrentarse al fraude, la violencia y la persecución de los conservadores.

Además, desarrolló una gran obra en rutas, y caminos, como así también la construcción de numerosos colegios y comisarias en el partido de Morón, dejando también su impronta en la Universidad de Morón.

Boatti falleció el sábado 7 de abril de 1951 a los 61 años de edad en su querido Morón.

Fue ingeniero y además, en representación de la Unión Cívica Radical (UCR), Diputado Nacional por la provincia de Buenos Aires en cuatro oportunidades (1924-1926, 1930-1932, 1936-1940 y 1940-1944), siendo interrumpidos tanto su segundo como el último mandato por los golpes de Estado de 1930 y 1943.

En 1926 el gobernador Dr. Valentín Vergara lo designa al frente del Ministro de Obras Publicas de la Provincia de Buenos Aires, cargo que ejerció hasta el 1 de mayo de 1930.

En el ámbito partidario se desempeñó como presidente del Comité Provincia de Buenos Aires de la UCR.

En Morón existe, en carácter de homenaje, una calle que lleva el nombre de “Ingeniero Ernesto Carlos Boatti” y se ha presentado en el Concejo Deliberante un expediente para la colocación de un busto en una plaza que se encuentra próxima a la Universidad de Morón.

“Para construir el futuro, no es necesario destruir el pasado” es el lema que reza en una placa del antiguo caserón de estilo colonial de la calle Cabildo 134, propiedad y residencia del ingeniero Boatti que fue adquirido en 1962 por la Casa de Altos Estudios en donde por encima de la misma, conservando la fachada y la estructura original, se construyó el edificio central de la universidad conocido como “Casa Boatti”.

Sin dudas dejó una huella que hasta hoy se encuentra presente.

 

Lic. Javier Argolo.

 

Comentarios

Comentar artículo