La Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó por unanimidad la Declaración de la OIT sobre la justicia social para una globalización equitativa el 10 de junio de 2008.
La pobreza y las desigualdades dentro de los países están aumentando en muchas partes del mundo en la Argentina es más evidente. Las crisis económicas y sociales de los últimos años se vieron agudizadas por las actuales políticas económicas.
Esto ha ocurrido entre grandes transformaciones como las crecientes perturbaciones en las economías vinculadas a la globalización, los importantes cambios demográficos, crecientes flujos migratorios y situaciones prolongadas de fragilidad. El mundo del trabajo no ha salido indemne de estas convulsiones.
Para lograr la Justicia Social es necesario la erradicación de la pobreza y promover el empleo pleno y el trabajo decente y el acceso al bienestar social, son condiciones indispensables para cumplir con el objetivo de una Justicia Social en nuestra sociedad.
Para lograr el desarrollo y la Justicia social son indispensables la seguridad y el mantenimiento de la Paz, y a su vez (hay una interrelación) no podemos tener paz y seguridad sin una sociedad integrada, con paz y seguridad en la cual todos los ciudadanos podamos ejercer nuestros derechos y libertades.
Es evidente que, para lograr para y sostener el desarrollo social y la justicia social, es necesario un crecimiento económico de base los más amplia posible en su distribución y sostenido, en el contexto del desarrollo sostenible.
La falta de una Justicia social, integración, falta de respuesta del sistema político a los múltiples desafíos de la actualidad puede llevar a crecientes descontentos respecto al funcionamiento de las Instituciones y a una crisis de Legitimidad.
Con el riesgo que las consecuencias de dichas crisis nos lleven a una espiral de fractura social y profundización de las desigualdades.
El día de la Justicia Social nos invita a reflexionar sobre la situación actual y a pensar cuales pueden ser los caminos y las políticas más adecuadas para brindar una mejor calidad de vida e integración a todos los Argentinos.
Solo Juntos como sociedad podremos un horizonte de esperanza.
Lic. Javier M. Argolo