"El 40 ciento eligió preservar esta situación"

En una entrevista con el programa "AM, Televisión de Acá", el subsecretario de Asuntos Institucionales de la Provincia de Buenos Aires, Adrián Grana se refirió a las elecciones legislativas nacionales y afirmó que "después del 14 de setiembre hubo una enorme preocupación no solamente de (Javier) Milei, sino de sus mandantes y en este caso está cada vez más claro quiénes son: la fuerza de (Donald) Trump y los Estados Unidos, los fondos de inversión y compañía".

"Lo vienen expresando hace mucho tiempo. Hay una búsqueda de sacar todos nuestros recursos naturales, en esto de las tierras raras con las cuales se generan nuevas energías, el litio, el agua potable, y el gas y el petróleo que hay en Vaca Muerta y todo el potencial energético que tiene Argentina en medio de la crisis internacional que hay y del reposicionamiento mundial que hay con Estados Unidos, y que todos vemos que está cada día más condicionado tanto por China, Rusia, Brasil, India, Sudáfrica, y este empieza a retroceder y en ese retroceso mira nuevamente a lo que ellos siempre llamaron su patio trasero", agregó.

Además, para el funcionario provincial, "Milei en esta estrategia vemos que es una persona central fundamental y el terror que generaron con eso de que si Milei no ganaba dejaban libre la moneda. Y lo que se corrió es que el lunes 27, si perdía Milei el dólar en vez de 1500 salía 3 mil pesos. Es decir, si hay una devaluación del 100 por ciento o de lo que fuere, eso se traslada directamente a la cotidianidad de nuestras vidas en precios".

"Eso estuvo en todos los medios de comunicación, dicho desde Trump para abajo por todo el mundo. Por lo tanto, me parece que esa es una de las condiciones generales por las cuales el 40 por ciento de los argentinos eligió, digamos, por lo menos preservar esta situación hasta que haya un cambio de gobierno".

Y opinó: "estamos en una situación de mucha crisis en términos de representación política. Entonces, cuando no hay alineamientos duros de la sociedad en términos de la política, llevó a esta situación de un 7 de setiembre, y a un 26 de octubre es posible. La gente votó cosas distintas con perspectivas distintas. Hay una ratificación del rumbo, en este caso en la Provincia de Buenos Aires de la gestión de Axel Kicillof. Hay una ratificación en el caso de Morón de Lucas Ghi y el 26 de octubre lo que se dijo es que hay dos años más de gobierno, tratemos de que no haya demasiadas olas porque esas olas son en términos de desestabilización. En estos años y pico, Milei ha demostrado su fracaso. Ahora, digamos que con el apoyo de los Estados Unidos, esto va a ser terrible estratégicamente para la Argentina, pero por lo menos se entiende que puede llegar a haber algún marco de estabilidad que permita que esto no vuele por los aires".

También, el subsecretario provincial consideró que en los resultados de la Provincia de Buenos Aires, con el recuento definitivo, "hay una diferencia de menos de 300 mil votos de Fuerza Patria". "Nosotros el 14 de setiembre, además de las condiciones generales de la elección, en una se podía evaluar más fácilmente las gestiones locales y la gestión provincial. Y hoy estamos discutiendo una situación estrictamente nacional de cómo seguía la cotidianidad de la vida económica de nuestra gente", dijo Grana y continuó: "la lista de Fuerza Patria fue poco conversada. Entonces, el armado de una lista, más allá del peso institucional, del peso del aparato, tiene que tener algunos condimentos, entre ellas territorialidad y en la lista de Fuerza Patria había cinco personas de San Isidro que es un lugar que no gobernó nunca el peronismo. Cinco personas de San Isidro y ni uno de la Matanza".

Por último, el subsecretario y armador político del intendente de Morón Lucas Ghi habló de la interna de Nuevo Encuentro y le dijo a los conductores del ciclo, Raúl Martínez y Ubaldo Luna, que "quién quiere hacer política, quien tiene vocación de construir mayorías, lo que hace es someterse al debate del conjunto, entender que hay otras opiniones, intentar articular para imponer en el buen sentido de la palabra las opiniones propias". "Ahora, querer convencer a los demás que la vida pasa en función de tu ombligo, va a ser difícil", agregó Grana quien consideró que "el oficialismo en términos cuantitativos puso en juego, el 7 de setiembre, una lista estrictamente local, con José María Ghi encabezando la lista y ganamos. Con respecto a esto de las acusaciones me parece que hay gente que cada día tiene más tiempo de hacerlas porque tiene menos cosas que hacer. Cada día hablan más entre ellos, hacen discurso para ver quién es más valiente, entre comillas, con un discurso totalmente agresivo, pero que no contacta, no contacta con nadie, que no le mueve la aguja ni el amperímetro a nadie en la política moronense".

Comentarios

Comentar artículo