Se inauguró en Morón la Escuela Primaria CoPLaS

El pasado viernes, el intendente de Morón, Lucas Ghi, participó de la inauguración oficial del nuevo espacio educativo cooperativo CoPLaS. El edificio ubicado en Castelar sur, y fue  construido con una concepción enteramente sustentable.

La semilla, que después de 27 años hoy germina, es fruto del sueño colectivo de aquel  grupo de docentes que se constituyó en la Cooperativa de Trabajo Jardín Plaza Bebé en 2009, para resistir el cierre de un jardín maternal y de infantes.

“En un trabajo articulado junto a la Provincia, la Nación y la Cooperativa de Trabajo ‘Jardín Plaza Bebe’ este sueño se hace realidad con un gran compromiso de docentes, madres y padres del establecimiento educativo que encararon esta iniciativa con el objetivo de brindar a las infancias valores solidarios y agroecológicos a toda la comunidad”, posteó el intendente de Morón, Lucas Ghi en sus redes sociales.

“Allí, cada aula tiene su huerta individual; con el uso de ladrillos ecológicos a partir de botellas y materiales descartables, chapas ecológicas, techos verdes con un sistema de rejillas que permite conservar el calor en invierno y repelerlo en verano, y además, les hicimos entrega de un termotanque solar de doscientos litros y una compostera, entre otros insumos para que puedan ser utilizados junto a las familias y alumnos”, agregó Ghi.

Por su parte, la presidenta de la cooperativa Daniela Carballo señaló: “muestro trabajo en el jardín siempre estuvo basado en la educación ambiental”, y continuó señalando que “desde el  comienzo tuvimos el impulso de lograr la continuidad pedagógica con la fundación de una  escuela primaria, pero nos parecía muy difícil llevarla a cabo”.

Cabe recordar que en 2021, cuando el Jardín Plaza Bebé ya llevaba más de una década de funcionamiento  autogestionado y horizontal, el Concejo Deliberante local cedió a la cooperativa un terreno  de dos hectáreas de la Base Aérea, sobre las calles Lacarra y Santa Catalina. Allí se  asentaron los cimientos de la obra que hoy ve concretada la finalización de su primera  etapa.

“Queremos ser una escuela inclusiva, laica y que abra sus puertas a la comunidad de un  modo solidario, que todas las familias que lo deseen tengan acceso”, destacó la presidenta de  la cooperativa.

Para apuntalar el financiamiento de la construcción, el colectivo organizó diferentes  festivales de música que contaron con actuaciones de Bersuit y Nonpalidece, entre otros.

Las familias forman parte del día a día del Jardín Plaza Bebé, “y eso hace que tengamos un  vínculo de confianza y cotidianeidad. Empezamos a organizarnos, a hacer reuniones, y así  fue tomando forma el deseo de construir juntos nuestra idea de escuela y sumar nuevas  voces al proyecto”, explicó la presidenta de la cooperativa, y cerró señalando “todos los docentes  son dueños de la institución. No hay jefes, no hay fines de lucro, nadie se lleva dinero extra, lo que ingresa es para pagar los sueldos de nuestros trabajadores y trabajadoras”.

Comentarios

Comentar artículo