“Estamos financiando obras que el gobierno nacional abandonó”

Días atrás, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, junto al intendente de Ituzaingó Pablo Descalzo inauguraron un espacio dedicado a la realización de actividades deportivas y recreativas en el distrito y entregaron computadoras del programa Conectar Igualdad Bonaerense a estudiantes locales.

Según informaron, se construyó, con financiamiento del Programa Puentes del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, un espacio semicubierto de 394 metros cuadrados destinado a la realización de actividades recreativas y deportivas, en articulación con el centro de Desarrollo Social San Antonio.
De esta forma. la nueva instalación permite fortalecer el desarrollo de dichas actividades, en especial para quienes cursan el profesorado de Educación Física y la licenciatura en Kinesiología en el municipio.

Por otra parte, Pablo Descalzo enfatizó: “Para nosotros es una alegría compartir con los chicos y las chicas, y con el ministro Bianco, la entrega de estas 17 computadoras del programa Conectar Igualdad Bonaerense, que reduce la brecha digital y garantiza el acceso a la tecnología y a la información”. Y agregó: “En estos tiempos difíciles, nosotros, desde el municipio y desde el gobierno provincial, sentimos como una obligación acompañar a los sectores que más están sufriendo el brutal ajuste del gobierno nacional”.

A su vez, las autoridades recorrieron el Centro Regional Universitario de Ituzaingó para el cual a través de Puentes se financió la compra de 38 computadoras de escritorio, impresoras, televisores y otros equipamientos informáticos. Actualmente, en el marco del Programa Puentes se dictan en el municipio la Diplomatura en Políticas de Salud en el Territorio, a cargo de la Universidad Nacional de San Martín, y el Ciclo de Complementación Curricular en Seguridad e Higiene del Trabajo, a cargo de la Universidad Nacional de Avellaneda.

En la oportunidad, el ministro Bianco sostuvo que “el Programa Puentes consiste en que todas y todos los bonaerenses que quieran estudiar una carrera universitaria tengan el derecho a hacerlo. Por eso trabajamos con los municipios y las universidades para construir los centros universitarios que se necesitaran y llevar las carreras que contribuyan al desarrollo de las localidades. Con Puentes ya inauguramos 46 nuevos centros para el dictado de carreras universitarias y tenemos unos 15 mil estudiantes en toda la provincia”.

“Mientras el presidente Milei recorta salarios y fondos para las universidades, en el gobierno de la Provincia estamos financiando las obras que el gobierno nacional abandonó”, añadió el funcionario.

Además, y como parte de las actividades, Bianco y Descalzo también participaron del panel de apertura de una jornada de capacitación en el marco del día de la Enfermería.

Más tarde, las autoridades entregaron computadoras a estudiantes que cursan el último año en la Escuela de Educación Especial 501 “Villas las Naciones”. Las notebooks forman parte del programa Conectar Igualdad Bonaerense, la iniciativa del Estado provincial destinada a reducir la brecha digital y fomentar una educación inclusiva y de calidad.

Sobre la entrega, Bianco afirmó que “es un gran esfuerzo terminar la escuela secundaria, por eso estas computadoras son tanto un reconocimiento a las y los estudiantes como una forma de darles un recurso para que puedan seguir estudiando. Estamos muy contentos de seguir con estas entregas a lo largo de la provincia, y ver estas sonrisas son para nosotros el mejor indicador que estamos haciendo las cosas bien”.

También participaron el subsecretario de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales de la provincial, Juan Manuel Padin; el director del programa Puentes Bonaerense, Juan Brardinelli; el intendente mandato cumplido, Alberto Descalzo; la secretaría de Educación Técnica y Superior, Rita Sale; el director de la Escuela de Gobierno en Salud Floreal Ferrara, Mario Rovere; autoridades del departamento ejecutivo del municipio; personal de salud; enfermeros; instituciones de salud de la región y la comunidad educativa de la Escuela de Educación Especial 501.

Comentarios

Comentar artículo