Para el secretario General de Gastronómicos -zona oeste-, Domingo Bruno "los salarios están bajos, muy bajos, ya que el porcentaje de aumentos que se da no alcanza".
En una entrevista al programa de TV "Charlemos" que conducen Raúl Martínez y Alberto Traverso (cablevisión Oeste), el gremialista consideró que "los salarios han quedado en el tiempo, y lo que pasa con el valor del dólar comparado al precio de los alimentos o la vestimenta, el salario hoy es nada". "No tiene punto de comparación con lo que cuestan las cosas", agregó.
En cuanto a la situación de su gremio Bruno señaló: "en este momento estamos pasando una situación bastante mala con locales vacíos que trabajan bien un día por semana. Estamos en un problema serio".
Y continuó señalando que "con solo abrir la cortina, el empresario ya está gastando plata. Por eso nosotros tenemos una cierta lógica de entender al empresario. La problemática de no poder sostener un negocio durante mucho tiempo es por una cuestión de los costos, con lo que cuesta la luz, con lo que cuesta todo".
Además, el secretario dijo que "hoy tenemos más de un 70 por ciento de trabajadores en negro. Nosotros nos sostenemos porque tenemos cinco convenios colectivos de trabajo. Uno es el de hoteles que medianamente tienen a la gente como corresponde, hoteles alojamientos, comedores de fábrica, escuelas, hospitales o similares que medianamente también tiene la gente porque la misma concesión lo obliga a tener todo en regla. Acá el problema se da en los cafés, varias confiterías donde primero está el problema del gran gasto que tiene el empresario, pero también está la gran desproporción que hay en la cantidad de gente que de repente se necesita un día y otros días que no hay nadie". "¿Cómo regulas eso con el personal?", se preguntó.
"Además, el gran problema que hay es la picardía que tienen algunos en aprovecharse de eso, con esa cuestión de la necesidad de trabajo de la gente y no pagar lo que corresponde simplemente por decir la gente está necesitando. Es todo un tema y hace falta la presencia del Estado", opinó.
En ese sentido, el gastronómico señaló que "el mismo Estado tiene que prohibirle la habilitación a nuevos locales que compiten en una zona determinada". "España recibe 50 millones de turistas al año y Madrid tiene 2 mil restaurantes y la ciudad de Buenos Aires tiene 5 mil", argumentó como ejemplo.
Por otro lado, Bruno cuestionó al gobierno nacional por el tema de las paritarias al manifestar "de qué libertad me hablan. Libertad para algunas cosas y para algunas cosas no. Cuando nos ponemos de acuerdo con los empresarios en un aumento del 4 por ciento vamos al Ministerio de Trabajo y nos dicen que tiene que ser el del IPC, que más que eso no se puede dar".
Y agregó "cómo van a poner techo a las paritarias si son libertarios. Realmente tendrían que dejar todo librado al acuerdo entre las partes".
Por último, en cuanto a lo local, Bruno expresó "acompañamos al intendente (Lucas) Ghi por la investidura. El peronismo para organizarse tiene que respetar la representación. Si hay que organizar el peronismo, bueno, empecemos por la cabeza. Tenemos un gobernador que es peronista. Bueno, señor gobernador, conduzca. Vamos a acompañarlo".
Para cerrar resaltó "vamos a acompañar a Lucas y a Axel (Kicillof) por una cuestión de lógica pura, de buscar una alternativa de reorganizar el peronismo. Veremos cómo se dan las cosas. En Morón hay una gran pelea entre Lucas Ghi y Martín Sabbatella que realmente nos hace mucho daño a todos, pero en definitiva yo creo que el reconocimiento está en el intendente que es el que tiene la responsabilidad de llevar las cosas adelante".