Martín Sabbatella intentó reordenar el clima político en Morón después del duro revés electoral. “Yo quiero ayudar a Lucas (Ghi) a enderezar el Gobierno. Pero el intendente tiene que entender que la gestión está muy mal y cada día empeora”, expresó el líder de Nuevo Encuentro, quien buscó suavizar el tono tras las críticas lanzadas por dirigentes de su espacio.
El ex intendente se distanció de las declaraciones más confrontativas de Diego Spina y Mónica Macha, y propuso reconstruir el diálogo con el Ejecutivo local. El gesto se interpretó como un intento de frenar la escalada interna que afecta a Fuerza Patria en Morón y que, según todo indica, se profundizará en las próximas semanas.
La tensión dentro del oficialismo alcanzó su punto máximo luego de que el intendente Lucas Ghi desplazara a funcionarios de Nuevo Encuentro del Gobierno municipal. En ese contexto, Sabbatella reclamó una apertura política. “Lucas (Ghi) tiene que comprender que necesita de todos. Tiene que salir del encierro y convocar a los tres sectores a una mesa. (Martín, ministro de Transporte bonaerense y referente local del Frente Renovador) Marinucci y yo no sólo estamos dispuestos, sino que además nos cansamos de decírselo”, afirmó en diálogo con el medio zonal Primer Plano Online.
El dirigente también evaluó el resultado electoral y coincidió con las críticas internas sobre el desempeño de Fuerza Patria. “Morón fue el 7 de septiembre el Municipio del conurbano gobernado por Fuerza Patria donde se ganó por menos diferencia y el 26 de octubre fue el único Municipio del conurbano gobernado por Fuerza Patria que se perdió”, reconoció.
Para Sabbatella, la prioridad pasa por corregir la gestión y sostener la unidad del espacio. “El Gobierno de Morón no solo tiene que corregir el rumbo y mejorar la gestión por el compromiso con los vecinos y vecinas de esta ciudad, sino también para no seguir tirando para abajo a Fuerza Patria. Nosotros vamos a seguir cuidando y construyendo unidad, y al mismo tiempo insistiendo en la necesidad de mejorar el Gobierno. Pero tiene que haber diálogo”, completó.
Por su parte, el intendente Lucas Ghi defendió la estrategia electoral del gobernador Axel Kicillof, quien decidió desdoblar la elección bonaerense de la nacional. En declaraciones a Futurock FM, señaló: “Si no desdoblábamos la elección, el resultado era más parecido al de octubre que al de septiembre”, y valoró el rol de los jefes comunales en la campaña: “Jugaron pleno, absolutamente. Esa lógica no resiste mayor análisis”, sostuvo.
En su lectura del resultado, Ghi atribuyó la derrota a la reaparición del voto opositor tradicional. “Se movilizó un sector históricamente antiperonista que no había participado en la elección de septiembre y eso tuvo un impacto significativo en el resultado”, explicó.
Finalmente, el intendente buscó proyectar el futuro político del espacio. “Si teníamos cosas que discutir, hoy hay que profundizar esa discusión y avanzar de cara a la construcción de un espacio que no sea solo una oposición, sino que sea una auténtica alternativa, que plantee programáticamente cosas distintas e innovadoras que renuevan entusiasmo”, concluyó.
