Mientras un sector del movimiento campesino defiende el convenio con Norberto Milei como una salida pacífica después de décadas de tensión territorial, otro lo denuncia como una “entrega” y apunta contra exdirigentes que, aseguran, actúan bajo la órbita del poder político provincial. El cierre de una disputa de 30 años que encierra un alto valor simbólico en una provincia marcadas por los conflictos de la tenencia de la tierra en manos ancestrales. La sombra permanente de la violencia de los terratenientes y la disputa interna en el corazón de uno de los movimientos campesinos más importantes. La Ponderosa, una conexión libertaria. Leer más
