"Damián Selci es juez y parte"

Luego de que el gobierno municipal de Hurlingham avanzara sobre el Tribunal Municipal de Faltas, que fue disuelto por el Concejo Deliberante local con una ordenanza que impulsó el oficialismo, el concejal de Juntos por el Cambio, Julio Medina dijo que "pasaron por encima de la Ley 8751 de la Provincia de Buenos Aires, que es la que rige la Justicia de Faltas en toda la Provincia, y crearon una figura rarísima, inexistente, donde se transfiere la competencia de faltas de los jueces de Faltas al intendente. Además, no se suprimen los Juzgados de Faltas, y los jueces siguen en sus cargos, pero sin Justicia de Faltas".
En una entrevista con el programa de TV "AM, Televisión de Acá", que conducen Raúl Martínez y Ubaldo Luna, Medina, que se opuso a la mencionada medida explicó que "me opuse cuando señalé la problemática de esta ordenanza. Señalé que esto no tuvo dictamen de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Esto requería necesariamente que la Comisión de los concejales que nos dedicamos a cuidar las finanzas del municipio tuviéramos una opinión respecto al tema. Ahora vamos a tener gasto doble por Justicia de Faltas".
Y luego destacó que "es una cuestión ilógica, irracional, de desorden fiscal y de malgasto público. No descarto la persecución política como término, o sea, no descarto que en esta forma de entender la política con sus miserias y sus defectos estén apuntando a una persecución de Rafael de Francesco (juez de faltas y concejal electo por LLA). No obstante eso, y si lo ato a otro tema, a posteriori del tratamiento de esta transferencia de competencia de Justicia de Faltas entre funcionarios del mismo municipio, había otra ordenanza, otro proyecto, el de agravantes".
Y acontinuó señalando "nosotros tenemos, en lo que es el municipio de Hurlingham una ordenanza general, que es la 11159, que la heredamos del municipio de Morón con el régimen de faltas. Ese régimen de faltas ancla el monto del de la multa a lo que es el salario básico del empleado municipal".
"Un módulo es el equivalente al 1 por ciento de ese salario básico. El municipio de Hurlingham no aumenta el salario básico para no aumentar los salarios de los trabajadores, pero crearon una serie de figuras para darle potestad al intendente municipal, ahora juez de faltas, para aumentar hasta un 500 por ciento las multas", agregó.
Para el edil, "esta ordenanza le da facultades al intendente de reglamentar esto en los próximos días. O sea, que la misma norma no disponía dónde iba a terminar la Justicia de Faltas, cuántas personas iba a tener, qué sueldos iban a cobrar. Es una barrabasada. Porque esta misma Ley Orgánica de la Municipalidad establece que cualquier modificación presupuestaria tiene que pasar por el Concejo Deliberante. O sea, la creación de un puesto nuevo de trabajo, una reorganización de áreas, de funciones, implica movimiento de partidas presupuestarias, y con esto, Damián Selci es juez y parte".
Para finalizar Medina destacó que "han puesto como hecho punible dentro de esta ordenanza el riesgo, o sea, algo tan absolutamente subjetivo en materia penal -vos mataste o no mataste-. El riego no es punible. El riesgo de que mates a alguien al cometer una infracción, por ejemplo. No existe el riesgo como hecho punible. Mezclan todo esto y lo tratan en forma aislada. Por ejemplo, si un vecino está en riesgo de cometer una infracción, ya es punible y ya le puedo aplicar la multa e incrementarla en hasta un 500 por ciento".
Recordemos que el mencionado expediente fue aprobado por mayoría, con diez votos del oficialismo y tres opositores. Tamara Abdo y Medina votaron en contra, lo mismo que los concejales Roque Belizán y Claudia Serrati.

 

Comentarios

Comentar artículo