El doctor Ricardo Rojas, destacado periodista, docente y escritor perteneciente a la Unión Civica Radical (UCR) era electo como Rector de la Universidad de Buenos Aires, cargo que ocuparía hasta el año 1930. Cuando debido a la persecución del gobierno de del general Uriburu fuese encarcelado en Ushuaia, Tierra del Fuego.
Rojas fue electo como Decano (1921-1924) de la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires de la cual posteriormente fue electo Rector (1926-1930).
El Dr. Ricardo Rojas fue un gran periodista, historiador, poeta, escritor, profesor universitario y uno de los más destacados miembros de la UCR. Además sin ser electo a ningún cargo público en representación partidaria, ejerció una gran actividad dentro del radicalismo lo que valió ser detenido en varias oportunidades y hasta el destierro en Ushuaia, Tierra del Fuego en donde escribió su obra Archipiélago publicada en 1942, sobre la historia de los yaganes y los onas.
Rojas nació en Tucumán en 1882. Estudió periodismo en Santiago del Estero y fue profesor de Literatura castellana, creador de la primera cátedra de Literatura Argentina en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y también de un instituto de literatura argentina que aún perdura en la Facultad de Filosofía de esa universidad nacional.
Fue uno de los “cultores de las diversas manifestaciones culturales y encarna una preocupación argentina de preservar y difundir las características de la cultura nacional".
Fue nombrado Rector de la Universidad de Buenos Aires entre 1926 y 1930 en cuya gestión la UBA realize importantes avances.
También fue designado como Doctor Honoris Causa en las universidades de Buenos Aires, San Marcos de Lima y Río de Janeiro, además fue miembro honorario de diversas academias en Estados Unidos, Francia, España, México, Venezuela, Uruguay, Perú y Brasil y también miembro de la Legión de Honor y de la Société de Gens de Lettres de París entre otras prestigiosas instituciones científicas y literarias tanto del país como del extranjero.
La fecha de su fallecimiento fue declarado por decreto presidencial en 1982 como el “Día de la Cultura Nacional”.
Sin ninguna duda el doctor Ricardo Rojas dejó su huella en la cultura, la política y en la Universidad de Buenos Aires.
Recordamos su persona y su legado