En medio del malestar que generó la carta de Cristina Kirchner, Axel Kicillof encabezó una reunión con los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) para analizar los resultados de las elecciones del 26 de octubre y ratificar el rumbo político del espacio. El encuentro se realizó en la sede del Ministerio de Asuntos Agrarios, en Berazategui, y reunió a 42 jefes comunales que expresaron su apoyo al gobernador.
Kicillof ingresó al lugar entre aplausos y agradeció a los intendentes por el trabajo en la campaña. Defendió la decisión de desdoblar las elecciones y afirmó que el peronismo “ganó en 100 municipios”, lo que consideró una demostración de fortaleza territorial. Según fuentes presentes, el mandatario reiteró la necesidad de “construir una alternativa para 2027” que permita sostener la gobernación y disputar el gobierno nacional.
La reunión se dio en un clima atravesado por las críticas de la expresidenta, que en una carta pública responsabilizó a Kicillof por la derrota en la provincia y calificó el desdoblamiento como un “error político”. El documento generó fuerte rechazo en el círculo más cercano al gobernador. “Cayó muy mal. Nos responsabiliza por hacer la mejor elección en 20 años. Hay mucho enojo entre el gobernador y los intendentes”, señaló uno de los presentes.
Otro jefe comunal fue más tajante: “Con esta carta Cristina rompió con Axel”, sostuvo, mientras que un tercero agregó: “Desde el momento en que lo trató de Judas, rompió”. Varios intendentes coincidieron en que el texto de la exmandataria resultó ofensivo y mostraron su disconformidad con el tono utilizado.
“Esto es una locura, que te reten en público”, expresó un intendente del Gran Buenos Aires al salir del encuentro. Otros dirigentes plantearon que el documento afectó la posibilidad de reconstruir la unidad partidaria. “¿Cómo va a proponer unidad en un planteo de ofender a los intendentes? ¿Cómo va a hablar así justo antes de la renovación del PJ bonaerense cuando su hijo quiere seguir siendo el presidente?”, cuestionó otro de los jefes comunales.
Durante el encuentro, los intendentes respaldaron al gobernador como conductor político del espacio y acordaron apoyar el Presupuesto 2026 que el Ejecutivo enviará a la Legislatura provincial. Según uno de los participantes, la reunión sirvió para “ordenar la tropa” y reafirmar el compromiso con la gestión bonaerense.
El enojo con el kirchnerismo también tuvo un componente interno. “Los errores de octubre se deben a la lista de diputados nacionales que se hizo a espaldas del gobernador y de los intendentes”, evaluó un alcalde. Otro de los asistentes fue más explícito: “Axel tiene que dar la pelea adentro del partido o ir por afuera. Eso es lo que se analiza”.
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, fue uno de los pocos que habló en público. “Quedamos relegados quienes ponemos el cuerpo en el territorio”, afirmó, y agregó: “Buscar la unidad mirando la paja en el ojo ajeno a priori no parece una buena idea”.
En la reunión también se evaluó la posición que tomará La Cámpora en la votación del Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva. Desde el entorno del gobernador interpretan que será un punto clave para medir hasta dónde llega la ruptura con el sector que responde a la expresidenta.
Mientras tanto, desde el kirchnerismo intentaron bajar el tono del conflicto. Teresa García aseguró que la carta de Cristina no fue “un ataque ni un enfrentamiento”, sino “un análisis político correcto”. Sin embargo, dentro del MDF consideran que la disputa política quedó expuesta.
Los intendentes salieron de Berazategui con un mensaje unificado: respaldo a Kicillof, defensa del desdoblamiento y continuidad del proyecto provincial. Un jefe comunal sintetizó el clima del encuentro con una frase que se repitió entre los presentes: “Kicillof es nuestro conductor”.
