Este miércoles, el intendente de Ituzaingó Pablo Descalzo, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, inauguraron el nuevo Centro de Desarrollo Infantil “Eva Perón”, ubicado en Vilela 2051, destinado a familias TEA, junto a la coordinadora del Centro, Ileana Rodríguez y al secretario de Salud comunal, Fabián Basílico.
En la oportunidad el ministro destacó que “en todo el país, más de 2.300 obras quedaron paralizadas por el gobierno nacional, de las cuales mil son en la provincia de Buenos Aires, y gracias al esfuerzo del municipio y el de la provincia, este edificio no está abandonado ni vandalizado y hoy es un centro de cuidado para chicos con TEA”.
Luego Katopodis señaló “esto forma parte de un plan integral que Ituzaingó desarrolla hace años, una política pública con continuidad y en comunidad: otra manera de hacer las cosas en Argentina, porque nadie se salva solo”.
Descalzo, por su parte destacó que “la obra pública no es solamente la pavimentación, o la construcción de escuelas o centros de salud: la obra pública es también poner en marcha espacios para acompañar a las familias y ampliar los derechos y las oportunidades de nuestro pueblo, y para eso está el Estado, para mejorar la calidad de vida de nuestras familias”.
Sobre el nombre del establecimiento, el jefe comunal recordó que “no es casualidad que este Centro de Desarrollo lleve el nombre de Eva Perón, quien dejó como legado la construcción de una sociedad más justa y más inclusiva, legado que retomó el papa Francisco y que reivindicamos con obras como esta”.
Después de agradecer a las familias por confiar lo más importante que tienen que son sus hijos, Rodríguez agradeció al intendente y al ministro por apostar a la salud de calidad al resaltar “todo el equipo de profesionales del Centro de Desarrollo mira a los chicos y chicas desde todas sus posibilidades, intereses y motivaciones y estamos convencidos que todos pueden aprender, desarrollarse y alcanzar sus metas, sin importar el tiempo que les tome, y por eso vamos a acompañar esos procesos, brindándoles cada una de las terapias que necesiten”.
A su vez explicaron que el Centro de Desarrollo Infantil TEA Eva Perón funcionará de lunes a viernes de 8 a 16 y para consultas o entrevistas, los vecinos pueden acercarse personalmente a Vilela 2051.
Por otro lado detallaron que el nuevo edificio cuenta con tres consultorios, áreas administrativas, sanitarios, espacios de recreación y jardín distribuidos en 305m2, completamente equipados para brindar atención y acompañamiento a niños TEA de Ituzaingó, gracias a un equipo de profesionales interdisciplinario compuesto de psicólogos, psicopedagogos, psicomotricistas, musicoterapeutas y neurólogos infantiles.
Por otro lado informaron que los trastornos del espectro autistas son dificultades en el desarrollo de diferentes destrezas, sobre todo en la comunicación, la interacción social o la motricidad.
Cabe destacar que el Eva Perón atenderá las necesidades específicas de cada caso con un equipo de profesionales interdisciplinario y articulando acciones con la dirección de deportes y cultura del municipio, para que los chicos participen de talleres que garanticen igualdad de oportunidades.
Además, gracias a la perspectiva de un abordaje integral, se ofrecerán actividades para las familias, sobre los cuidados y la atención específica para chicos y chicas TEA.
También participaron el presidente del Concejo Deliberante, Pablo Piana; los secretarios de Gobierno, Juan Manuel Álvarez Luna; de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente, Martín Rossi, junto a otras autoridades del ejecutivo y legislativo local; personal de salud; autoridades educativas, y familias.