El domingo 26 los bonaerenses participarán de las elecciones legislativas nacionales, donde se renovarán 35 bancas de Diputados Nacionales. En esta oportunidad, el voto se realizará con la Boleta Única de Papel (BUP), un nuevo formato que reemplaza las tradicionales boletas partidarias y que busca hacer el proceso más claro, rápido y equitativo.
En la Provincia de Buenos Aires, la boleta incluye 15 columnas correspondientes a diferentes partidos y alianzas políticas, cada una con los nombres y fotografías de los principales postulantes.
A continuación, un repaso por las fuerzas que competirán y sus candidatos más destacados: Alianza La Libertad Avanza (503), aunque aparezca José Luis Espert, es Diego Santilli, Karen Reichardt los que encabezan la lista, acompañados por Gladys Hanumek y Sebastián Pareja.
Partido Nuevo Buenos Aires (221), liderada por Santiago “Yoyo” Cúneo, acompañado por Mara Yanina Ordóñez, Larry De Clay y Ramón Giménez Garcés.
Liber.Ar (318), es encabezada por María Fernanda Tokumoto Eyler.
Frente de Izquierda - Unidad (506), vuelve a presentar a Nicolás del Caño, seguido por Romina Del Plá, Juan Carlos Giordano, Mónica Schlotthauer y Alejandro Bodart.
El FIT-U mantiene su lista unificada bajo los partidos MST, PO e Izquierda Socialista.
Frente Patriota Federal (95), encabezada por Alberto Samid, seguido por María Cristina Diókó, Alejandro Biondini y Marisa Scaraffia.
Unión Liberal (153), tiene a Roberto Cachanosky, acompañado por Griselda Romariz, Hugo Bontempo, Marcela Henter y Alejandro Mansilla.
Alianza Fuerza Patria (507), es liderada por Jorge Taiana, seguido por María Jimena López, Juan Grabois, y Sergio Palazzo.
Coalición Cívica A.R.I. (47), encabezada por Juan Manuel López, acompañado por Elsa Llenderrozas, Lisandro Hourcade, María Rosa Etchegoyen Moro y Matías Yofe.
Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur (305), con Ricardo Alfonsín, junto a Marina Cassese, Gustavo López, María Sburlatti y Hugo Maltempo.
Propuesta Federal para el Cambio (299), con Fernando Burlando a la cabeza, seguido por Fabiana Martín, Fabián Amendola, Silvia Petroff y Javier Ignacio Baños.
Alianza Provincias Unidas (508), liderada por Florencio Randazzo junto a Margarita Stolbizer, Emilio Monzó, Danya Tavella y Alfredo Lazzeretti.
Alianza Potencia (504), encabezada por María Eugenia Talerico, acompañada por Ricardo Inti Alpert, María Florencia De Hagen, Fernando Mascetti y Flavia Acuña.
Alianza Unión Federal (501), encabezada por Fernando Gray, seguido por María Laura Guazzaroni, y Federico Martelli.
Alianza Nuevos Aires (502), encabezada por Sixto Cristiani.
Movimiento Avanzada Socialista (276), encabeza Manuela Castañeira.
Una de las grandes novedades de este proceso electoral será la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país. Este sistema, ya utilizado en varias provincias, agrupa en una sola hoja oficial a todas las listas y candidatos habilitados.
La reforma fue sancionada mediante la Ley 27.781, con el objetivo de mejorar la transparencia y la organización del proceso electoral. El votante deberá marcar con una lapicera el casillero correspondiente al partido o candidato elegido.
Luego, doblará la boleta y la colocará en la urna. El objetivo de este cambio es reducir costos, evitar el robo de boletas y simplificar el recuento.
La BUP mostrará por separado las categorías de Senadores y Diputados, con la identificación de cada lista, logo y foto de los primeros candidatos. Podrán votar todos los ciudadanos mayores de 16 años que figuren en el padrón electoral y presenten un DNI válido.
Los documentos aceptados son: DNI libreta celeste o tarjeta; DNI tarjeta digital, además No se aceptan documentos anteriores ni fotocopias. Es importante que el DNI sea igual o posterior al que figura en el padrón. Por otro lado, la Cámara Nacional Electoral aconseja consultar el padrón definitivo antes del día de la votación en www.padron.gob.ar para conocer la escuela y mesa correspondiente.
A su vez, se recomienda familiarizarse con el diseño de la BUP antes del comicio, ya que es la primera vez que se utilizará en una elección nacional. L.M.