Por medio del relevamiento mensual del Observatorio Económico y Social de la Universidad de Morón (UM), comunicaron que la variación del nivel general de precios al consumidor en el Partido de Morón fue en julio de 2,43 por ciento.
Según el informe, la división Salud mostró una suba de 2,18 por ciento en julio frente al 1,43 de junio y continúa con una fuerte incidencia en el índice general, especialmente por el aumento en servicios para pacientes externos.
Cabe destacar que algunos cambios en los precios de medicamentos se vinculan con la adecuación de valores por parte de las farmacias al listado oficial exhibido por el Ministerio de Economía. En tanto, el rubro Educación tuvo un incremento de 2,91 por ciento.
Por otro lado, señalaron que tanto alimentos como bebidas no alcohólicas registraron un aumento de 1,64, levemente superior al 1,19 por ciento del mes previo, con subas destacadas en Verduras (4,69 por ciento) y Gaseosas (4,23 por ciento).
Por todo esto, y en términos acumulados, el índice de precios al consumidor en Morón mostró una variación del 22,4 por ciento de enero a julio; mientras que de agosto 2024 a julio 2025 es de 40,8.
Cabe recordar que el informe es elaborado por el Observatorio Económico y Social de la Casa de Altos Estudios, integrado por docentes y estudiantes de distintas unidades académicas, y que el relevamiento de precios se realiza mensualmente en supermercados, farmacias, centros educativos y comercios de cercanía de las localidades de Morón, Villa Sarmiento, Haedo, El Palomar y Castelar.