El Secretario General ATSA, zona oeste, Jorge D'Andrea se refirió a la situación y futuro de la ex clínica Tachella de Haedo, frente a la incertidumbre que viven los 120 trabajadores que se les adeuda el sueldo desde el mes de setiembre.
"Hoy estamos en un compás de espera", dijo el secretario General, quien añadió que "la historia es larga. Empezamos a fines del 2023 cuando el doctor Tachella, vende la clínica a una cooperativa y apareció un señor, Gustavo Arcos, en diciembre del 24, ya con problemas, con falta de pago, y falta de pago de aguinaldos".
La situación crítica de la clínica la resumió D'Andrea en una entrevista con el programa de TV "AM, Televisión de Acá", donde puntualizó que hasta "un día nos llaman los compañeros porque se había cortado la luz, le habían cortado la luz a la clínica por falta de pago. Así que fuimos, y encontramos unos pacientes que fueron derivados a otras clínicas en plena etapa de atención".
Cabe recordar que la Tachella cuenta con 70 camas y 120 trabajadores, entre profesionales y no profesionales.
"Fuimos a preguntar qué no es muy difícil no encontrar con quién discutir y más allá de todo esto, suspendieron a los trabajadores como que la culpa de que hayan cortado la luz ha sido por culpa de ellos", agregó.
Para el Secretario General, previo acuerdo con el Ministerio de Trabajo, "que el señor Gustavo del Arco no solo se haga cargo de la empresa, sino que le paguen a los trabajadores". "Cuando se transfiere una empresa a otra, los trabajadores no pierden absolutamente ningún derecho. Lo que no
queremos y lo que pedimos es que el que se haga cargo, no sea alguien que venga a llevarse unos mangos y se vaya, sino que sean empresarios serios. Sé que hay algunos empresarios dueños de clínicas que están detrás de todo esto, así que bueno, estamos esperando".
"No tenemos un sector de la cual podamos decir, bueno, por lo menos salvamos este sector. Es lamentable, pero todos los sectores que hacen a la vida de los trabajadores la están pasando muy mal. Aquellos que tienen trabajo no llegan a fin de mes y otros que están atravesando suspensiones, otros que están atravesando cierres de empresas en algunos lados. Y bueno, la verdad es muy triste lo que nos toca pasar", agregó D'Andrea.
Y propuso con urgente "tener una política nacional que haga la incorporación de trabajadores. Hoy la gran mayoría de los compañeros informales, nosotros tenemos casos puntuales en nuestro sector que no son trabajadores en negro, pero sí tratan de incorporar a los trabajadores monotributistas".
"Lamentablemente hay un montón de compañeros que hoy andan con su motito, con su bicicleta repartiendo comida o cosas de diferentes actividades del comercio. Esos trabajadores son informales, están en forma informal. Lo hemos hablado en reuniones de CGT para tratar de organizarlo y de sindicalizarlo. Lo que no vemos y no tenemos es una política nacional", expresó el secretario General.
Y cerró: "tenemos un gobierno totalmente insensible, lo palpamos, lo vemos en cada decisión que toma. Entonces, por más allá que nosotros tenemos la idea, no tenemos con quién hablarlo, con quién pactarlo. Tenemos que tener con quién charlarlo. Si no tenemos interlocutores es imposible que podamos resolver o empezar a escucharnos los problemas que tenemos".