La semana pasada el municipio de Ituzaingó volvió a clausurar el local de la cadena de hamburguesas "El Desembarco", al que se indica como uno de los responsables de la tala ilegal de árboles sobre la traza de la Autopista del Oeste, a la altura de la calle De la Cañonera al 500 en Villa Udaondo.
Así lo confirmó Martín Rossi, secretario de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente del Gobierno municipal, en diálogo con el programa periodístico Primer Plano que conduce Adrián Noriega, y luego de tomar conocimiento la empresa emitió un comunicado el cual da cuenta de que “la clausura del local ya ha sido levantada el lunes 20 de mayo por el municipio”. Sin embargo, días atrás le fue puesta nuevamente el sello que impide la actividad transitoriamente. “El comercio no tenía autorización para abrir las puertas. De hecho, se le volvió a poner la faja, y que todavía no se habían acercado a la Justicia de Faltas para ver por qué se lo había multado”, señaló el secretario local.
“Ellos tenían que terminar de presentar distintas documentaciones para la habilitación y las actas de comprobación que se realizaron. No fueron al Juzgado de Faltas para ser entrevistados por el Juez y así ver cuál era la sentencia en base a las faltas cometidas. Estaba muy claro de que no podía abrir, sin embargo, lo hizo nuevamente”, enfatizó Rossi.
Para el secretario comunal, fue “un hecho lamentable” la tala padecida fue de 10 casuarinas, un sauce y un aguaribay, es decir, 12 árboles en total en pocas horas. Porque en la madrugada del domingo dos individuos con chaleco naranja descendieron de una camioneta, derribaron dos arbustos más y rápidamente se dieron a la fuga, también en la colectora norte, a 100 metros del anterior delito.
Es por eso que las autoridades municipales también multaron a la empresa concesionaria del Acceso Oeste. “Creemos que ante este tipo de hechos que se vienen repitiendo en toda la traza la autopista tiene que involucrarse. No puede ser que hacemos la denuncia penal y con la autopista no pasa nada”, expresó el titular del área de Ambiente de Ituzaingó.
“Sin querer acusar a nadie, porque eso tiene que determinarlo la Justicia, sigue habiendo comercios que son nuevos en la zona, como pasó en febrero, que sin ningún tipo de autorización ni permiso, realizaron podas que después niegan y que inclusive contratan a gente que lo hace de una manera totalmente destructiva, van a aniquilar los árboles”, sentenció Rossi.