Días atrás, la empresa Naturgy lanzó la novena edición de Energía del Sabor, su programa de inclusión social a través de la gastronomía. Según informaron, en estos cursos anuales, trabajarán nuevamente durante el 2024 con Fundación Peregrina, mediante la Fundación Nordelta del Barrio Las Tunas, en Tigre; con la Asociación Civil Siloé, en el Centro Comunitario “Acá Sí” del barrio Cascallares, Moreno; y con el Sindicato de Trabajadores de Turismo, Gastronómicos y Hoteleros (UTHGRA Seccional Oeste en Morón).
Cabe destacar que, el eje del programa como siempre, será la capacitación en el oficio gastronómico con salida laboral, con énfasis en la formación de microemprendedores en el rubro, la eficiencia energética y la inclusión social.
Además, a lo largo del año, los participantes del programa realizarán visitas a hoteles, establecimientos gastronómicos y actividades especiales con distintas personalidades del mundo de la gastronomía y la nutrición.
Sobre el lanzamiento, la directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Naturgy, Verónica Argañaraz, resaltó que “la alianza entre Naturgy, la Fundación Peregrina, la Asociación Civil Siloé y UTHGRA Seccional Oeste es un claro ejemplo de cómo la articulación entre diferentes actores puede generar un impacto positivo en la comunidad. Esta iniciativa, que combina la pasión por la gastronomía, con el compromiso social y medioambiental, a la que desde 2022 decidimos agregarle el eje emprendedurismo, ha logrado consolidarse como un referente en el ámbito de la responsabilidad corporativa y el desarrollo sostenible”.
Recordemos también que desde el inicio del programa en 2016, más de 550 jóvenes bonaerenses se han instruido en el oficio gastronómico gracias al programa Energía del Sabor, que tiene como objetivos facilitar el desarrollo profesional de jóvenes con dificultades de acceso al mercado laboral, brindando una capacitación en el oficio gastronómico, que les facilite una inserción laboral o la creación de un microemprendimiento.
A su vez, también se puede conocer el trabajo de estas instituciones o contactarse con ellas a través de sus redes sociales:
Asociación Civil Siloé: Instagram: @aca_siloe; Facebook: @acsiloe; Twitter: @asocsiloe
Fundación Peregrina: Instagram: @asocperegrina; Facebook: https://www.facebook.com/Peregrina-530674607043896; Twitter: @PeregrinaInfo
UTHGRA Seccional Zona Oeste: Instagram: @escueladegastronomiaedgm; Facebook: @escueladegastronomiauthgramoron