Foro por el agua en Hurlingham

Días atrás en la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR), el ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk y el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) Enrique Cresto presidieron el segundo capítulo de los Foros Federales #HablemosdelAgua que el ENOHSA lleva adelante en conjunto con la Fundación de los Trabajadores Sanitaristas para la Formación y el Desarrollo (FUTRASAFODE) y el Instituto Universitario del Agua y Saneamiento (IUAS).

Según destacaron el acceso universal a los servicios de agua y saneamiento como derecho humano constituye el eje transversal de estos encuentros que convocan a especialistas, profesionales, académicos, científicos, sindicalistas y dirigentes políticos de todo el país.

En el encuentro Cresto, ahora diputado nacional electo, manifestó que "junto al Gobierno Nacional, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, la FUTRASAFODE, el Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias, las universidades y un gran equipo de trabajo estamos avanzando, con mucha determinación y compromiso, por este camino de justicia hídrica y ampliación de derechos".

Y continuó señalando que "en estos foros abrimos el diálogo y construimos consensos para llevar al Congreso de la Nación una ley que garantice el acceso universal a los servicios de agua y saneamiento para todos los argentinos y argentinas en todo el territorio nacional".

"Proponemos una construcción jurídica de amplio alcance, que trasciende el plexo normativo de la ley y se enfoca principalmente en su aplicación concreta ante esta realidad que nos demanda urgente atención", agregó.

Para finalizar Cresto argumentó "queremos consolidar las actuales políticas públicas de agua y saneamiento como políticas de Estado que posibiliten a los gobiernos locales y subnacionales contar con las herramientas necesarias para abordar estos problemas, principalmente en los barrios populares, en los sectores más alejados de las grandes centros urbanos y en las zonas rurales".

Comentarios

Comentar artículo