La UM protagonista del Anthology Together 2025

Días atrás, la Universidad de Morón (UM) participó de Anthology Together 2025, el encuentro que reunió a los principales líderes y referentes de tecnología de la educación de todo el mundo, que tuvo lugar en Las Vegas, Estados Unidos.

En esta edición, el decano de la Escuela Superior de Leyes y experto en educación digital, doctor Pablo Navarro, tuvo un lugar clave, ya que compartió la experiencia de transformación digital de la UM en la entrevista central del evento.

En la oportunidad Navarro destacó que “participar por quinto año consecutivo en este encuentro internacional es una gran oportunidad. El panorama educativo está atravesado por una transformación tecnológica acelerada e interpela directamente a nuestras prácticas académicas. Las nuevas generaciones exigen experiencias de aprendizaje alineadas con esta evolución y es responsabilidad de las instituciones adaptarse con agilidad y visión. Siguiendo esa dirección, en 2018 comenzamos en la UM el camino de incorporar nuevas tecnologías de la mano de Anthology Blackboard”.

Cabe destacar que este prestigioso encuentro internacional convoca a expertos, instituciones y empresas para compartir experiencias, analizar tendencias emergentes, debatir sobre los desafíos del ecosistema EdTech, e impulsar la transformación del futuro educativo desde una mirada estratégica e innovadora.

Por otro lado, en este escenario global, donde la tecnología educativa marca el ritmo del cambio, la Casa de Altos Estudios reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua. Además, durante su participación, el doctor Navarro destacó la importancia de incorporar el pensamiento crítico en este proceso, entendiendo que es clave trabajar en conjunto con la tecnología para seguir potenciando la experiencia de los estudiantes.

Es así que, con una mirada centrada en el estudiante y una estrategia tecnológica sólida, la UM se consolida como una institución de vanguardia, cuya visión se centra en proporcionar una formación integral y competitiva a sus estudiantes, preparándolos para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

Para lograr esto, la Universidad ofrece nuevas carreras y programas innovadores, como los Trayectos de Formación en Habilidades Profesionales y el Programa Especializado en Inteligencia Artificial Generativa, certificado por IBM a través de Coursera.

También este cuatrimestre se lanza el Programa Especializado en Pensamiento Crítico y el Curso de Herramientas Ofimáticas -herramientas para optimizar y automatizar diversas actividades laborales-, sin costo para los estudiantes.

La proyección internacional también es una de las fortalezas institucionales de la UM y se refleja en programas de intercambio y dobles titulaciones en diversas carreras con universidades del exterior.

Comentarios

Comentar artículo