Pasadas algunas horas del mediodía de domingo una conmovedora noticia comenzó a circular entre los hinchas de Morón y con el paso del tiempo llegó la confirmación del fallecimiento de Carlos Silva, arquero campeón con Morón en 1990, y uno de los protagonistas principales del plantel que logró el ascenso a la Primera “B” Nacional de la mano de Salvador Daniele.
Carlos nació en Montevideo, en el año 1964, y a mediados de la década del '80 su nombre se instaló en Morón, donde comenzó primero como mozo de la sede, tal cual recordó en el programa de streaming de Damián Akerman "Código 9", donde fue entrevistado hace menos de un mes, hasta llegar a ser el arquero del equipo que coronó el ascenso a la Primera “B” Nacional en 1990.
En 1985 le tocó sumar sus primeros minutos en el arco en el elenco conducido por Héctor Notaris, donde se mantuvo como alternativa a Juan Carlos Micheli, llegado desde Colón un año atrás.
Con la llegada de la división entre la “B” Nacional y “B” Metropolitana en 1986, el “Gallo” pasó a estar en la tercera categoría y se desprendió de algunos jugadores, como el caso del propio Micheli, que fue cedido a Chacarita, lo que le permitió a Silva asentarse como el 1 de Morón.
En la temporada 87/88 también fue el guardameta del “Gallito”, pese al regreso de Micheli, quien atajó en algunos encuentros. Tras la histórica eliminación ante Sarmiento de Leones, Morón siguió en búsqueda del ascenso y con eso renovó distintos entrenadores en muy poco tiempo. De Ricardo Trigilli a Juan Carlos Carotti, y de este a Salvador Daniele, que consolidó nuevamente a Silva en el arco tras el arranque de Micheli en el torneo.
Aquella temporada 88/89 finalizó con eliminación ante Deportivo Merlo, pero sentó las bases de lo que fue el inolvidable equipo que se forjó un año después, al que se sumaron nombres inolvidables tales como Sergio Lara, Fabián Nardozza, Oscar Ledesma y Alberto Pascutti, entre otros. Con esos compañeros, Silva obtuvo el ascenso el 14 de abril de 1990 y quedó inmortalizado para siempre en el corazón de los hinchas.
El primer año en la Primera “B” Nacional para Morón contó con el uruguayo en el arco, donde se mantuvo a lo largo de toda la temporada hasta el final, en aquellos cruces ante Douglas Haig, los que marcaron sus últimos días en Morón para pasar a Quilmes, y dejarle su lugar en el “Gallo” a Guillermo Crudo.
En el “Cervecero” disputó 44 partidos y dejó un gran recuerdo allí pese al descenso que sufrió en 1992. Su actualidad lo puso en el radar de los grandes equipos del país, y pese a estar cerca de River Plate finalmente llegó a Argentinos Juniors, donde no tuvo la continuidad deseada.
A mediados de la década del '90 se dio el gusto de llegar a un Boca que tenía entre sus filas al "Beto" Márcico, Fernando Gamboa, Luis Medero, Walter Pico, Diego Soñora, "Manteca" Martínez y un tal "Mono" Fernando Navarro Montoya en el arco, por lo que solo tuvo oportunidad de atajar en algunos amistosos en 1995.
Su experiencia en cuerpos técnicos lo llevó a estar cerca de César Menotti y Ángel Cappa, entre otros, y hasta hace algunos años acompañó a Sergio Rondina durante su estadía en Los Andes y Arsenal.
Desde este lugar envíamos nuestras condolencias a familiares y amigos de Carlos, y mantendremos viva su memoria, como la de cada uno que defendió la camiseta del Deportivo Morón y la llevó a lo más alto.
Mariano Sebastián Rey - @MarianoReyOK.