"El sector privado lleva 13 meses de caída del empleo"

"No nos resignamos al industricidio que está llevando adelante el presidente Javier Milei en la Argentina y en la provincia de Buenos Aires", dijo en una entrevista al programa "AM, Televisión de Acá", el subsecretario de Desarrollo Comercial de la Provincia de Buenos Aires, Ariel Aguilar.

En ese sentido Aguilar señaló que "el corazón productivo de la Argentina está en la provincia" y que "el 50 por ciento de la industria de la Argentina se encuentra en territorio bonaerense", por eso "lo que nosotros hacemos acá claramente, es la de tratar de seguir sosteniendo a las empresas con algunos programas. Pero seamos claros, no son más que paliativos, porque hay que sostenerlos, ya que Argentina no va a tener otro destino que no sea lo productivo o lo industrial".

Sobre la situación económica provincial, el subsecretario le afirmó al conductor del ciclo, Raúl Martínez, que "cada vez se complica más por la coparticipación que le han bajado a la provincia, ya son cuatro puntos, y además, cada vez se recauda menos porque cae la actividad y todo termina siendo una consecuencia. A su vez, te encontrás con un gobierno nacional en el cual yo digo que esto no es un error, esto es una decisión política, es un proyecto en el cual se van a llevar puesta a la provincia. El problema no es la provincia, el problema son las industrias que involucran a nuestra provincia y los puestos de trabajo que, solo del sector privado, ya llevamos 13 meses de caída del empleo. Donde se perdieron 40 mil puestos de trabajo en la provincia y 514 mil puestos desde que está Milei a nivel nacional".

Por otro lado, Aguilar también cuestionó las decisiones del Gobierno Nacional al señalar que "ni siquiera visitan una exposición del calzado", y agregó "han decidido entregar a la Argentina y piensan que tiene que ser solo proveedor de materias primas, en lugar de agregar valor a la materia prima”.

Para finalizar el subsecretario destacó que "el gobierno no tiene un plan, o es la reconversión y hoy la reconversión es transformarte en un importador. Ahora las personas que no tienen trabajo son consumidores del mercado interno del que viven muchas PyMEs. Es un círculo y que tarde o temprano, termina generando un grave problema social".

Comentarios

Comentar artículo