Con Álvarez Luna, sumó más ediles en Ituzaingó

El oficialismo en el municipio de Ituzaingó logró una importante victoria en estas elecciones, la lista encabezada por Juan Manuel Álvarez Luna alcanzó el 47,66 por ciento de los votos frente a los 38,74 por ciento de La Libertad Avanza en la nómina encabezada por Hugo Equiza.

En el tercer lugar finalmente quedó Enamorarte Ituzaingó, lista del peronismo alternativo, que encabezaba Natalia Peluso.

Recordemos que el intendente local, Pablo Descalzo, fue el primero de los mandatarios de la zona en acordar la estrategia electoral con el gobernador de la provincia de Buenos AIres, Axel Kicillof, y también en presentar la boleta, 48 horas antes del plazo establecido.

Cabe destacar que en muchas mesas testigo incluso el oficialismo duplicó en votos a La Libertad Avanza en una elección absolutamente polarizada.

Con este resultado el oficialismo local logró renovar las 4 bancas que ponía en juego y además suma dos más por lo que ahora el bloque quedará con 12 ediles oficialistas.

En tanto la oposición quedaría conformada con 8 legisladores luego de perder dos en estos comicios.

De esta manera de Fuerza Patria ingresan: Juan Manuel Álvarez Luna, actual secretario de Gobierno del municipio y hombre cercano al intendente Pablo Descalzo. En segundo lugar, aparece Valeria Susperreguy, actual subsecretaria de Imagen y Comunicación de la comuna. El tercer puesto es para Luciano Crudo, director del programa municipal Ojos en Alerta.

También ingresan, Florencia Viola, militante de Nuevo Encuentro, Carlos Acuña, histórico dirigente vinculado al Frente Renovador, y Fernanda Gómez.

En tanto, por La Libertad Avanza ingresan: Hugo Equiza, Agustina de la Iglesia, Walter Lanaro y Miriam Canteros.

El resto de las fuerzas políticas no logró superar el piso necesario para ingresar ni concejales al Concejo Deliberante local ni tampoco consejeros escolares.

En una jornada marcada por la masiva movilización de las bases y una campaña centrada en seguridad, servicios y desarrollo, el resultado abriría un nuevo capítulo para la ciudad y para el peronismo en toda la región.

Además, muestran una clara preferencia por una alternativa de gobierno que promete continuidad con cambios, consolidando a Ituzaingó2025 como un hito en la trayectoria de Nueva Ituzaingó y su proyección hacia 2026 y más allá. A su vez, este proceso electoral, podría definir la agenda de políticas públicas para los próximos años y su influencia positiva en el tramado político provincial.

 

 

Comentarios

Comentar artículo