Cruce oficialista en el HCD de Morón por el reemplazo de Diego Spina

La interna oficialista en el municipio de Morón sumó un nuevo capítulo tras el anuncio del municipio sobre la incorporación de Vanina Moro, referenciada en el Movimiento Evita, en reemplazo de Diego Spina, quien solicitó licencia.

La información fue difundida por voceros del intendente Lucas Ghi, pero generó un inmediato rechazo en el sabbatellismo, que recurrió a la Justicia para frenar el movimiento.

Por su parte, desde el espacio de Martín Sabbatella sostuvieron que la banca debe ser ocupada por Agustín Ramponelli, actual concejal suplente.

“El concejal ya asumió y ocupó sus despachos en el Concejo. No se entiende lo que están haciendo”, afirmó un vocero legislativo cercano a Spina.

Según fuentes del sector, la maniobra del luquismo busca alterar el equilibrio interno del cuerpo y desplazar al presidente del Concejo, Marcelo González, dirigente del Frente Renovador.

“Ellos quieren llevarse puestos al Frente Renovador y a González para poder cambiar la presidencia”, indicó un dirigente próximo a Sabbatella.

Frente a la polémica, el Deliberativo de Morón emitió un comunicado oficial en el que aclaró que “no corresponde en la actualidad la incorporación de la candidata suplente Vanina Moro”.

La mencionada definición se basó en las normas vigentes, entre ellas la Ley Orgánica de las Municipalidades (Decreto-Ley 6769/58), la Ley Electoral Provincial 5109 y la Ley de Paridad de Género 14848, junto a su decreto reglamentario 266/2019.

Además, el cuerpo legislativo recordó que, durante el período 2023-2027, cinco concejales titulares del frente Unión por la Patria asumieron sus bancas, y que actualmente dos de ellos —Diego Spina y Claudio Román— se encuentran con licencia. En su reemplazo actúan los concejales suplentes Marcelo González y Agustín Ramponelli, convocados por orden de lista y respetando la paridad de género.

El comunicado del HCD enfatizó que “al no existir actualmente vacancia femenina en el Cuerpo, no corresponde efectuar convocatoria alguna a suplentes mujeres, entre ellas a la candidata Vanina Moro”. Agregó que la dirigente “conservará su derecho expectante conforme al orden legal de reemplazos”.

Para finalizar la misiva, el Concejo reafirmó “su compromiso con el cumplimiento estricto del marco normativo, la preservación del voto popular y la garantía de la paridad de género”, con el objetivo de asegurar la transparencia institucional y despejar las dudas sobre la disputa por la banca en cuestión. L.N.W.

Comentarios

Comentar artículo