En una entrevista con ADN, la candidata a Diputada Nacional por la UCR - Provincia de Buenos Aires, Nadia Porro, habló sobre el presente y el futuro del partido, la gestión de Milei y el desafío de volver a enamorar a los argentinos con la política.
Porro es militante en Ituzaingó, y representa a una nueva generación de radicales que busca reconstruir el vínculo entre la política y la sociedad.
La candidata ocupa el sexto lugar en la Lista de la Coalición Cívica + UCR que encabezan Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas, y es reconocida por su compromiso con la transparencia, su valentía para denunciar la corrupción y su trabajo por erradicar la violencia política contra las mujeres, y destacó que “no vine a hacer silencio, vine a que el radicalismo vuelva a tener voz y coraje”
Consultada sobre el momento que le toca representar al radicalismo en la lista nacional señaló que se presenta “con la misma emoción y responsabilidad que fui candidata a concejal en 2021 y luego presidente del Comité UCR en Ituzaingó.
Ser parte de una lista nacional no es sólo una candidatura: es el reflejo del trabajo que venimos haciendo hace años”.
Y agregó “soy la primera militante de base de nuestro distrito que llega a una candidatura a Diputada Nacional, y lo vivo como un logro colectivo de todos los que creemos que el radicalismo tiene mucho para dar, con la convicción de que el radicalismo debe volver a tener voz fuerte en el Congreso, defendiendo los valores que nos identifican: la ética pública, la educación, el federalismo, la igualdad de oportunidades y la defensa de los derechos humanos, claramente desde la Coalición Cívica y el Radicalismo eso está garantizado. Acompañar a Juan Manuel y obviamente a Elsa, es un orgullo y una enorme responsabilidad. No me mueven los cargos, me mueve la coherencia. Creo que la política necesita volver a tener militantes comprometidos, no empleados del poder”.
Finalmente, y sobre el mensaje que quiere dejarle a los correligionarios de la provincia, destacó que
“este es el momento de volver a creer. De dejar atrás los egos, los acuerdos vacíos y volver a poner al partido al servicio de la gente. Somos herederos de una historia enorme y responsables de escribir la que viene. La UCR tiene que ser la alternativa moderna, honesta y progresista que la Argentina necesita. Y eso sólo se logra con militancia, con coraje y con trabajo todos los días. Soy parte de una generación que no negocia sus valores, el silencio y la quietud no es lo mío, estoy para que el Radicalismo levante sus banderas más alto que nunca".