“Este año ya se hicieron más de 188 fumigaciones por dengue”

La directora de Políticas Públicas y Epidemiológicas del municipio de Ituzaingó, Evangelina Buso dijo que el brote de dengue “llegó más temprano que otros años”.

En una entrevista al programa “El Consultorio” (canal 7 de Cablevisión Oeste), Buso señaló que “es mucho el trabajo a llevar adelante porque la verdad es que este cada año nos viene sorprendiendo un poquito más, y bueno el brote llegó más temprano este año y con más cantidad de casos”.

Según le explicó la directora al conductor del ciclo Raúl Martínez, “desde la Dirección tenemos varias vías de ingreso de pacientes. Por un lado tenemos el reporte del SNBS donde hay una obligación médica de notificar cada caso de dengue. Entonces los pacientes que salen notificados, nosotros los contactamos, vemos si están en control por su obra social o los ingresamos al sistema de salud local”.

En ese sentido, Buso señaló que una vez ingresado un paciente al sistema municipal, “interactuamos con atención Primaria para que hagan el seguimiento de los pacientes y con el laboratorio del sistema local, además de los vecinos que cuentan con obra social, también hacemos el acompañamiento de estos casos”.

Por otro lado explicó que “valoramos cada uno de los casos que se notifican como sospecha de dengue”. “En cada caso sospechoso de dengue se da aviso a un equipo de Defensa Civil y también a Servicios Públicos, que hace años trabajamos haciendo prevención”, dijo y continuó: “durante los brotes hacemos operativos contra el dengue, y durante este año ya se hicieron 188 fumigaciones por casos de sospecha de dengue. Además les informamos a los vecinos, en forma preventiva, como prevenir que se críe el mosquito”.

La directora de Políticas Públicas y Epidemiológicas del municipio de Ituzaingó, explicó que “durante el durante el período interepidémico se trabaja en la prevención, al destacar que “tratamos de trabajar con las escuelas porque el chico que recibe información va este a la casa y lo cuenta. Va replicando esa información y la verdad que es mucho más efectivo que dejar folletos en las casas. Muchas veces también acercamos los folletos a las docentes porque así lo trabajan en clase y es importante porque llega a esos hogares y esos chicos no se lo olvidan”.

 

 

Comentarios

Comentar artículo