Esta semana el intendente de Hurlingham Damián Selci recibió al ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Juan Martín Mena, y a funcionarios de la Escribanía General de Gobierno, para realizar el acto de entrega de 209 escrituras sociales y la firma de 83 protocolos que benefician a vecinos del Barrio “8 de Marzo” de Villa Tesei.
En la oportunidad Mena aseguró que “en estos tiempos tan difíciles en los que un gobierno nacional nos propone el camino del sálvese quien pueda, con el gobernador Axel Kicillof seguiremos trabajando con cada intendente bonaerense para que el Estado cumpla con la felicidad de la gente”.
Y continuó señalando que “para ocuparse de cosas como estas, escriturar una casa, el mercado exige mucha plata y no todos tienen ni tenemos las mismas oportunidades; entonces tiene que haber un Estado presente que lleve igualdad donde reina la desigualdad, que se preocupe y ocupe de las funciones y responsabilidades que le son indelegables”.
También Mena resaltó que “desde la provincia de Buenos Aires, acompañando a cada intendente, vamos a seguir trabajando de manera sostenida para cumplir con el mandato que nos dieron los vecinos y vecinas, y plasmar nuestra función para que puedan progresar y llevar una vida con tranquilidad; trabajando, estudiando, atendiendo a la familia”.
Y manifestó que “el Estado es el que tiene que ocuparse de que todo eso funcione y brindar el camino para que sueños como estos, el de la casa propia, se puedan concretar”.
Luego de reconocer la figura del intendente Selci como “el claro ejemplo del trasvasamiento generacional que soñó e ideó Néstor Kirchner y que impulsó Cristina”, Mena finalizó señalando que “con jóvenes así gestionando los municipios las cosas se van a concretar; se trata de pelear para que las familias vivan una ciudad mejor y que el sacrificio y el esfuerzo cotidiano de todos se materialice con un Estado presente e inteligente, que articule el trabajo provincial y municipal para que podamos llevar adelante esta tarea y no tener que seguir esperando décadas para convertir cada sueño en realidad”.
Por su parte Selci destacó "hoy es un día muy especial porque estamos llevando tranquilidad a 209 familias. Sé que esto es un anhelo que data desde hace muchos años. Los escuchamos cuando estuvimos en el interinato, nos comprometimos. y, a cuatro meses de asumir, lo estamos cumpliendo. La casa lo es todo, es esfuerzo de una vida. Y en un contexto en que todo es incertidumbre, estas escrituras son la tranquilidad de que nadie se las va a sacar y de que podrán dejárselas el día de mañana a sus hijos".
Los títulos que recibieron los vecinos del distrito se gestionaron a través del programa “Mi Escritura, Mi Casa” que tiene en marcha el gobierno provincial, cuyo trámite es totalmente gratuito y beneficia a miles de familias de los 135 distritos.
Cabe destacar que esta política pública permite a los bonaerenses que carecen de los recursos necesarios para costear una escribanía particular, acceder a la documentación que acredita la titularidad definitiva de sus hogares.