La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, Alejandra Gómez, expresó su rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presidencial en lo que se refiere a la venta libre de medicamentos en cualquier establecimiento comercial.
“Frente a los anuncios del DNU, esto es algo que ya supera todo el tema de la propiedad de la farmacia y creo que es un avasallamiento contra la profesión farmacéutica”, dijo Gómez en el programa de TV “AM, Televisión de acá que conduce Raúl Martínez y se emite por Cablevisión Oeste.
“Estamos hablando de quitar o de sacar la importancia de nuestro rol en el sistema de salud. Un rol que no sólo tiene que ver con la propiedad de la farmacia, sino con esto de minimizar cuál es el problema o cuál sería la gravedad para la salud pública de que un medicamento de venta libre lo encuentren o se pueda vender en cualquier lugar”, agregó la presidenta de Colegio profesional.
En ese sentido, Gómez señaló que “es el farmacéutico el que asegura el origen del medicamento, la legitimidad y cómo se almacena”. Y continuó señalando “argumentan además que un farmacéutico podría estar controlando en muchas farmacias a la vez y eso es algo imposible desde la práctica, y hablan también de que un medicamento de venta libre se puede adquirir en cualquier lugar aunque no sea una farmacia. Esto tampoco va a ser una mejora en lo económico para el paciente, al contrario va a implicar en un riesgo para la salud”.
Para finalizar destacó que “desde las agrupaciones nacionales se está trabajando desde lo judicial porque es algo que tiene que ver con la profesión farmacéutica, para así presentar lo que haya que presentar en el ámbito judicial. Pero nosotros sí desde el Colegio de la Provincia de Buenos Aires estamos trabajando para explicarle a la comunidad cuál es el riesgo de que nosotros estemos o no estemos presentes en la dispensa de un medicamento”.