El intendente de Hurlingham, que transita los últimos días de su gestión, dejó una autocrítica sobre el presente político y analizó la llegada de Javier Milei al poder. “Yo quiero que le vaya bien, pero claramente no quiero que la gente sufra”, dijo
Durante su participación en el programa “La Última Cena”, al aire de El Nueve, el conductor Alejandro Fantino le preguntó por qué el oficialismo perdió las elecciones. “Porque dejamos un kilombo bárbaro”, respondió y luego apuntó directamente contra la interna que se generó en el Gobierno entre Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. Y continuó: “porque hace más de un año que no se hablan el presidente y la vice, porque el ministro político del Gobierno estuvo en tensión con el presidente más de un año y medio”, sumó en referencia a Eduardo “Wado” De Pedro. “Si una política no está ordenada, la economía no se ordena”, tiró.
Según Zabaleta, “nuestro Gobierno era tirarse un microfonazo de un lado para otro, hablarse al oído, hablar para adentro, cuando el debate que tenía que darse era que un jubilado no puede comprar un kilo de pan o un kilo de tomate vale dos lucas”, enfatizó.
Zabaleta, ex ministro de Desarrollo Social del Gobierno de Alberto Fernández, afirmó este sábado que, tras dejar la intendencia del partido bonaerense de Hurlingham el próximo 10 de diciembre, se dedicará, al menos parcialmente, a la mecánica. "Voy a poner un taller de alineación y balanceo. Soy técnico mecánico”, remarcó.
“La política dejó de interpelar a la sociedad, de hablar con la gente”, señaló. “Me angustió perder. Soy un electrocardiograma. Pego en el techo, bajo, vuelvo a pegar”, agregó Zabaleta, una de las personas que más cercanía tuvo con el actual presidente y que llegó al Gabinete nacional después de la renuncia de Daniel Arroyo, en 2021.
Además el intendente de Hurlingham y ex ministro reconoció que muchas personas que se movilizaban en el marco de las protestas que realizaban distintas organizaciones sociales no sabían por qué iban a reclamar al ministerio. “Me daba mucha pena”, expresó.
“Una vez por mes atendía a los líderes sociales”, puntualizó y detalló que recibía a Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, junto al resto de las agrupaciones nucleadas en la Unidad Piquetera en una de sus oficinas de reuniones.“Un día se enojaron en una reunión de Gabinete. Hubo una movilización por la tarde y había una organización territorial de no mucha gente muy vinculada a los servicios de inteligencia. Entraron al ministerio, lo tomaron, golpearon a todos los trabajadores”, señaló finalmente Zabaleta.