“Le prometieron un hospital a los jubilados que es una sala de primeros auxilios”, dijo el ex jefe comunal de Hurlingham, Juan Zabaleta en una entrevista en el programa Primer Plano que conduce Adrián Noriega.
“El intendente nuevo se enojó porque un día vino a pedirme que yo rescindiera la obra del hospital de PAMI, y le dije que no”, arrancó señalando Zabaleta, y luego desafió al actual intendente Damián Selci a discutirlo públicamente en cualquier lado con la documentación en la mano. “Me pedían que rescindiera una obra que habían prometido a 30 mil jubiladas y jubilados porque no llegaban a terminarla, y eso que está ahí no es un hospital, es una sala de primeros auxilios que creo que tiene un tomógrafo”, disparó “Juanchi”. La mencionada obra había sido prometida por Máximo Kirchner para el 25 de mayo de 2023 pero solo tiene concluidas dos etapas de las tres proyectadas. Con el cambio de Gobierno nacional y el recorte en la inversión pública anunciado por el presidente Javier Milei, que enarboló la frase “no hay plata” como insignia, es imposible prever si se completará el nosocomio, y mucho menos saber cuándo es que se hace.
“No tiene ni terapia, no tiene ni sala de internación, no tiene ni dos quirófanos, y esto tiene que ver un poco con Milei presidente” dijo y agregó “no se jode con los jubilados, les prometieron un hospital que es una mentira”.
Por otro lado, Zabaleta también apuntó contra el diputado nacional Máximo Kirchner, actual titular del Partido Justicialista bonaerense, y contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por la derrota electoral del año pasado. “El peronismo no es hereditario, de mamá a hijo, no nació dentro de un country, el peronismo es vivir en un barrio, es ver que un dirigente es un tipo normal al que podés tocar, con el que podés hablar, que no se te paran cuatro mastodontes al costado o tenés que bajar la ventanilla de un auto blindado”, enfatizó. A su vez, el ex intendente aseguró sentirse con ganas de “decir todo lo que siento” y no callarse frente a los compromisos que implica tener responsabilidades de gestión. Para finalizar “Juanchi” resaltó que “la unidad en un espacio político, es la gente votando, es la gente participando, es que si te ven por la calle y te putean, te la tenés que bancar”.