Por medio de un comunicado, el municipio recordó que con más de 600 mil pacientes asistidos a lo largo y ancho del distrito, el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) Morón cumple 20 años brindando cobertura a toda la comunidad desde su creación en abril del 2005.
Además señalaron que en la actualidad cuenta con una flota de 10 ambulancias y cinco bases de emergencia que funcionan las 24 horas del día durante todo el año.
Cabe destacar que el SAME articula con los principales centros de salud del municipio entre los que se encuentran los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS), el Hospital Municipal Ostaciana B. de Lavignolle, el Hospital Posadas, el Hospital “Profesor Dr. Luis Güemes” y las clínicas privadas del territorio comunal.
Por otro lado, en el caso de niños y adolescentes, el SAME posee un Sistema de Atención Médica Pediátrico Integral (SAMPI) que brinda asistencia domiciliaria gratuita a menores a partir de los 31 días hasta 14 años de vida. Además, provee los medicamentos de forma gratuita a los pacientes que los requieran.
A su vez, el SAME cuenta con un Sistema de Atención Médica Domiciliaria de Adultos (SAMDA) que ofrece asistencia exclusiva, en sus lugares de residencia, a personas adultas mayores con patologías de baja gravedad.
También, el SAME asiste a jardines, escuelas primarias y secundarias de toda la comuna y articula su accionar con la Policía Bonaerense y Federal, móviles de Seguridad Ciudadana, Bomberos, Tránsito y Defensa Civil.
Cabe recordar que para solicitar el servicio de emergencia, los vecinos pueden comunicarse al 107 o al 4609-2290. Además, se puede requerir la atención desde la aplicación “Morón Alerta” o a través del servicio “Ojos en Alerta” que brinda el municipio.