Este domingo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires y principalmente ante La Libertad Avanza (LLA), el peronismo obtuvo una victoria contundente en las elecciones de casi el 47% de los votos, con una participación que apenas el 62 por ciento. Tras conocerse los primeros resultados, se desataron festejos en el búnker de Fuerza Patria ubicado en el Hotel Grand Brizo, además frente al departamento de la ex presidenta Cristina Kirchner.
Con el 99,98% de las mesas escrutadas, el peronismo se impuso en la provincia al alcanzar el 46,98 por ciento de los votos; LLA quedó segunda, con el 33,71, tercera fue Somos Buenos Aires con el 11,37, cuarta quedó Alianza Potencia: 3,51, y en quinto lugar fue para el Fit-U con el 3,1 por ciento.
De esta manera, la figura del ex ministro de Economía comenzó a construirse como la primera oposición al presidente Javier Milei de cara a las elecciones que tendrán lugar en octubre y con una posible candidatura para dentro de dos años.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof celebró el triunfo de Fuerza Patria (FP) al destacar que "esto no es un búnker, es una fiesta popular", y agradeció a Sergio Massa y a Cristina Kirchner, sobre quien sostuvo que está "injustamente condenada y que debería estar en este escenario".
“Es la primera vez que hay un Gobierno nacional de esta orientación y signo político tan extravagante y bizarro, pero que al mismo tiempo la provincia de Buenos Aires se gobierna de una mirada y concepción diferente de lo que pasa en la Nación”, destacó, y continuó señalando que “no se puede golpear a los jubilados, no se puede abandonar a las personas con discapacidad, y las urnas gritaron que no se puede desfinanciar ni la salud, ni la educación, ni la diversidad, ni la ciencia, ni la cultura en la Argentina". Mientras hablaba, Kicillof estuvo secundado por su vicegobernadora y candidata en la Tercera sección, Verónica Magario, el ministro de Desarrollo provincial, Andrés "Cuervo" Larroque, Gabriel Katopodis, Malena Galmarini, junto a muchos intendentes victoriosos ya que ganaron en 93 de los 135 municipios bonaerenses.
"Nosotros nunca respondimos con agresión, nunca respondimos con maltrato, nos dedicamos a trabajar, a trabajar y a trabajar por la provincia", agregó Kicillof.
Cerrando su discurso, le reclamó al presidente Javier Milei “por enésima vez” una reunión para poder coordinar políticas públicas con la Nación y dijo “espero mañana el llamado, tené el coraje y la valentía para trabajar, ya que con una boleta le pusimos freno a este gobierno”.
Por otro lado, uno de los temas más coreados fue "borombon bon, borombon bon, es para Axel la conducción", y también desde el Hotel Grand Brizo también se escuchó, "este pueblo no cambia de ideas, lleva las banderas de Evita y Perón", al igual que frente a la casa de Cristina Kirchner, decenas de militantes se sumaron a los festejos mientras la expresidenta salía al balcón de su departamento, donde estuvo acompañada por su hijo, el diputado nacional Máximo Kirchner, y el senador nacional Oscar Parrilli, entre otros dirigentes.
Antes de que hablara Kicillof, se reprodujo un audio de Cristina Kirchner desde su departamento en el barrio de San Cristóbal, desde donde cumple prisión domiciliaria, el cual señalaba "hola, ¿cómo están todos y todas? Me imagino que felices, como lo estoy yo, y quiero enviar un saludo al pueblo de mi querida provincia, ya que fue una elección histórica en la que con muchísima responsabilidad democrática decidieron ponerle un límite a un presidente que no parece comprender que debe gobernar para todos, para los que lo votaron y a los que no lo hicieron también". Y agregó "el próximo 26 de octubre, Kirchnerismo y Peronismo… ¡Más que nunca!", afirmó en contraposición al "Kirchnerismo Nunca Más", utilizado por La Libertad Avanza en la campaña.
Por su parte el ministro de Infraestructura de Kicillof y candidato a senador en la Primera sección, Gabriel Katopodis, aseguró que el resultado representa un “freno” al líder de La Libertad Avanza al recordar que “Milei quería construir un país partido en dos, un país injusto, y los bonaerenses le dijeron que no, ya que es una sociedad que no va a aceptar el destrato", y para finalizar el legislador electo agregó “esta elección era importantísima, el gobernador dijo que teníamos que trabajar sin descanso porque estaba en juego en qué país queremos vivir, este resultado nos da una responsabilidad enorme, mañana empezamos a construir una esperanza en la Argentina”.
Recordemos que en la Primera Sección (Gabriel Katopodis y Malena Galmarini): Fuerza Patria 47,26 vs. LLA 37,16 - distribución: 6 bancas para el peronismo y 3 para los libertarios. En la Segunda (noroeste bonaerense): PJ 35,43 vs. LLA 29,82.
En la Tercera (conurbano sur; Verónica Magario, Facundo Tignanelli y Mayra Mendoza): PJ 53,86 vs. LLA 28,56 (Maximiliano Bondarenko). A su vez en la Cuarta Sección: Fuerza Patria 40,28 vs. LLA 30,30; Somos Buenos Aires 19,99% - reparto: 3 bancas para el PJ, 2 para Somos Buenos Aires y 2 para LLA. En la
Quinta (costa atlántica): triunfo de LLA con 41,56 (Guillermo Montenegro) frente al PJ con 37,54. En la Sexta: LLA 41,79 vs. PJ 34,13. En la Séptima: Fuerza Patria 38,22 vs. LLA 32,84. Finalmente en la
Octava Sección (región capital, La Plata): Fuerza Patria 43,61% vs. LLA 36,95%.