Este lunes, el intendente de Morón, Lucas Ghi, realizó la presentación, en el Salón Mariano Moreno, de una iniciativa de ley destinada a fortalecer la protección de las víctimas de violencia de género y familiar mediante una modificación al Código de Procedimientos de la provincia de Buenos Aires.
Cabe destacar que el mencionado anuncio se llevó adelante dentro del marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, instituido por la ONU para sensibilizar y combatir esta problemática.
Por otro lado, informaron que el principal objetivo principal del proyecto, presentado ante especialistas y referentes del derecho del ámbito local, provincial y nacional, es facultar a los jueces a detener a quienes incumplan las restricciones perimetrales que impiden el acercamiento a la víctima.
Además, señalaron que en la actualidad la legislación presenta una “zona gris” que genera diferencias en la aplicación de sanciones frente a la violación de una restricción perimetral. Esta situación permite que en muchos casos el agresor pueda acosar, amenazar o incluso volver a agredir a la víctima. El proyecto apunta a prevenir este tipo de situaciones.
En la presentación el jefe comunal destacó “estamos muy reconfortados por haber podido generar en Morón este proyecto, que entregaré personalmente a las autoridades de nuestra provincia, y en el que se trabajó con tanta responsabilidad junto al Departamento Judicial de Morón, asociaciones intermedias y especialistas en la materia”.
Para finalizar el intendente Ghi resaltó que “la violencia de género se combate con medidas concretas, articulación entre el Estado y los privados y protección a las víctimas, lejos del oportunismo político y de los falsos compromisos de quienes se escandalizan según quién sea el victimario o la víctima”.
A su vez señalaron que el proyecto fue elaborado entre el gobierno comunal, representado por el secretario de Seguridad, Dr. Damián Cardoso; el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Morón, Dr. Matías Rappazzo; y el Dr. Fabián Cardoso, del Observatorio Federal de Seguridad y Justicia.
También colaboraron la Fiscal General del Departamento de Morón, Karina Iuzzolino, y la Defensora General Claudia Susana Bonanata.
Además, participaron de la presentación la vicepresidenta de la Asociación de Magistrados, Mercedes Conti; la secretaria general de la entidad, Andrea Molaro; Sandra Pepe, titular del Observatorio Federal de Seguridad y Justicia; y Gladys Pellegrini, de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales, junto al juez federal de Morón, Jorge Rodríguez; el titular del Consejo de Víctimas de la Provincia de Buenos Aires, Roberto Almeyda; y el director del área de Víctimas del Delito de la Secretaría de Seguridad de Morón, Emanuel Terrón.
Por su parte Ghi estuvo acompañado por la jefa de Gabinete, Dra. Estefanía Franco, y la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Laura De Peri, entre otros funcionarios.
Con esta iniciativa, la comuna reafirma su real compromiso para cuidar y acompañar a las víctimas de violencia de género y familiar mediante una protección efectiva, permanente y responsable.
