Continúan en Morón con los operativos contra el dengue

Desde el municipio de Morón informaron que continúan con la implementación del plan integral de prevención del dengue que inició los primeros meses del año.

Dentro de ese marco, se llevan adelante diferentes acciones conjuntas entre distintas áreas del gobierno comunal, tanto para combatir y prevenir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades, como para dar respuesta sanitaria a quienes contraen la enfermedad.

Según indicaron, desde febrero hasta la actualidad, se realizaron más de 5200 fumigaciones en espacios públicos, escuelas, jardines y edificios públicos.

Las intervenciones se realizaron en puntos estratégicos del distrito, priorizando espacios de alta concurrencia como la Plaza San Martín, el Paseo de las Artes, la Plaza de la Cultura, Plaza la Roche, el Registro Civil y corredores bancarios, entre otros.

Además, se llevaron adelante jornadas de prevención y descacharreo en distintos barrios, con un promedio de 20 operativos realizados hasta la fecha.
De esta forma, los equipos municipales recorrieron diferentes sectores de la comuna eliminando aguas acumuladas y acercaron información a la comunidad. Estos trabajos se articularon entre Salud y las Unidades de Gestión Comunitaria (UGC’s).

Asimismo, se organizaron talleres de prevención en instituciones y jornadas en espacios públicos, con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos. Además, se brindó seguimiento telefónico a más de 2 mil personas diagnosticadas, garantizando una atención integral a aquellos que lo necesitan.

Por otro lado, se entregaron repelentes de mosquitos a escuelas primarias del distrito. Los mismos, fueron producidos por el Estado provincial a cargo del Instituto Biológico Dr. Tomás Perón. Esta iniciativa requirió de una gran inversión para optimizar y acelerar el proceso de fabricación y la llegada del producto a los hogares, en momentos donde su valor en el mercado se incrementó debido a la liberación de precios y ante el faltante para cubrir la demanda de la población.

Comentarios

Comentar artículo