Facundo Rojas Manera, quién estudia en el colegio Sagrado Corazón de Castelar, participa en clubes de la zona, e integra la escuela de Acrobacias Aéreas “AcroTelario”, también de nuestra ciudad.
Por medio de un comunicado de su escuela, señalan que Facundo “es un joven deportista de nuestra institución que, en el último año, ha logrado en la disciplina de artes Aéreas, Acrobacias en Telas, un reconocimiento por su creatividad, esfuerzo y fue premiado por ello; además ha clasificado por segunda vez a las finales mundiales e internacionales en este 2025.
Por ello este año, nuestra comunidad tiene a un representante en una competencia de alto nivel, y Facundo ha sido reconocido con un pase especial, entre otros tres acróbatas del país, para competir en agosto del 2026, en el Azul Fest Centroamérica, a realizarse en Costa Rica.
“Es un sueño que comienza a remontar vuelo y necesitamos del apoyo de todos y que su logro no solo es un triunfo personal, sino un motivo de orgullo nacional”, señalaron.
El pasado día 19, y dentro del marco de un viaje para competir en la ya mencionada disciplina, en la ciudad de Quilmes, llegó la sorprendente notificación.
En la oportunidad, desde AcroTelario destacaron que “ese mismo día largo y cansados, ya en el cierre del día, todos habían dado lo mejor que tenían y se veía en sus caras y ánimos, la felicidad. Y así, sin repetir y sin soplar, se cerraba el momento premiación, hasta que anunciaron un premio especial, que nadie tenía idea, o al menos nosotros no habíamos escuchado hasta entonces. Todos juntos casi desparramos por el suelo a puro abrazo, sonrisas y palabras, escuchamos cuando anunciaron ‘un pase especial a competir en Costa Rica’. Sorprendidos, y de pronto muy seguido del anuncio, nombran a Facundo. Nos quedamos helados todos, obvio que felices, pero así fue”.
Claro que, para poder concretar tamaña distinción y orgullo para la región, y para la provincia y el país en general, la propia sociedad debe comprometerse en abrazar y colaborar con uno de sus tantos hijos selectos, que, con su esfuerzo y compromiso en este caso, artístico-deportivo, aporta brillo y distinción para el conjunto de esa patria que, de algún modo, propicia las condiciones para que haya podido andar el camino que lo sitúa a las puertas de una competencia internacional.
Esperamos que Facundo pueda recibir los apoyos y acompañamientos necesarios para poder representar a la Argentina y a Morón en dicha competencia.
Que ejemplos como este y muchos otros sirvan de ejemplo para motivar el Arte y el deporte. Felicitamos a Facundo que tan magníficamente representa a nuestra comunidad.