La semana pasada en una entrevista con Adrián Noriega en el programa Primer Plano, el intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo reveló que hubo una baja en la recaudación de las Tasas Municipales de un 10,2 por ciento en los dos primeros meses del año. También reconoció que le “preocupa” la actualización del contrato de recolección de residuos. También reveló un dato que mantiene en alerta a varios municipios que es que la recaudación a nivel local se desplomó desde diciembre a la fecha un 10,2 por ciento, y que la mayor caída se concentró en el primer bimestre de 2024. Sobre el tema, el jefe comunal señaló que “la variable de ajuste no pueden ser las personas, los números tienen que cerrar con la gente adentro, no nos vamos a cansar de decirlo”. Y agregó “la recaudación está bajando, a nosotros nos ha bajado un 10,2 por ciento de diciembre a la fecha”. Por otro lado recordaba que en su discurso en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante había dicho que “seguramente alguna obra pública tendremos que dejar de hacer, y lo que no vamos a hacer es desatender las necesidades básicas de la ciudadanía”. Descalzo también evaluó que la caída en la recaudación se debe a “un conjunto de factores a los que está cotidianamente empujando el Gobierno Nacional con las decisiones que está tomando”, y se negó a hacer una proyección anual, porque a “este ritmo el resultado puede ser difícil de pronosticar, y ante la necesidad de pagar la prepaga, el colegio, la luz, el gas, y de pagar el transporte que se ha encarecido considerablemente, el pago de tasas es lo último que priorizan las familias”. En cuanto a la negociación del contrato de recolección de basura, el mandatario comunal señaló que “es un tema que estamos conversando con colegas de otros distritos, porque es algo fundamental para los municipios, pero los costos se están elevando de manera considerable”, reconoció Descalzo. Luego destacó que en ese tema “interviene el gremio de Camioneros junto con las empresas, pero no los que pagamos, que somos los municipios”, y aseguró que “vamos a profundizar la charla porque es una cuestión que nos preocupa”. Luego y gracias a una placa que apareció a sus espaldas, le permitió al intendente desarrollar uno de los grandes problemas que tendrán los municipios este año, ya que sin inversión que llegue del Estado nacional o provincial, para los gobiernos locales será prácticamente imposible dar respuestas a una de las grandes demandas de la comunidad, que es la obra pública. La misma tenía escrita la cifra de 84 millones de pesos y fue en ese instante en el que Descalzo aclaró “eso es el costo aproximado, está un poquito más elevado, pero es el costo de una cuadra de asfalto si le agregamos las cuatro bocas de tormenta para conectarlas a una cuenca hidráulica”. Y continuó señalando que “por parte del Gobierno Nacional tenemos la negativa, con presupuesto propio algunas obras vamos a encarar y estamos también conversando y acercando posiciones con la provincia, que a través del Comité de Cuenca del Río Reconquista son trabajos que teníamos planificados para hacer durante este año”, finalizó señalando Descalzo.